top of page
jj_edited.jpg

Los Ecosistemas

Un ecosistema está formado por el conjunto
de seres vivos que habitan en un lugar de
la Tierra y el medio físico que comparten. A
continuación, describiremos las características
del biotopo, o espacio físico del ecosistema, y
de la biocenosis, o conjunto de especies que
habitan en él, así como las relaciones que se
establecen entre sí.

Medio terrestre

Entorno natural que se encuentra en la superficie de la Tierra, excluyendo los ecosistemas acuáticos. En el medio terrestre existen diversos sustratos,
sobre los que viven y se desplazan los seres
vivos. Los más habituales son:
• El suelo, sobre el que viven, por ejemplo,
las plantas.
• Las rocas, sobre las que podemos
encontrar seres vivos, como los líquenes.
• Un ser vivo o sus restos, como en el caso
de plantas y hongos, que viven sobre
troncos de árboles.

Factores limitantes

 son principalmente el agua, que escasea en muchas zonas; la temperatura, que debe mantenerse en unos márgenes
óptimos; y los nutrientes.

Medio acuático

está constituido por agua. Los seres vivos que habitan en él efectúan el intercambio de gases (oxígeno
y dióxido de carbono) con el agua. El
medio acuático también se caracteriza por
su contenido en nutrientes disueltos.

Factores abióticos

La luz: condiciona la proliferación de organismos fotosintéticos.
El agua: los seres vivos necesitan agua para vivir.

La temperatura media y sus cambios: normalmente, las especies de un ecosistema están adaptadas a un determinado margen de temperaturas.

bottom of page